BOLSAS COMPOSTABLES

20 de septiembre de 2022

La recolección separada con las bolsas compostables COMPOSTOK, es la mejor manera de preservar y mantener los recursos naturales, para nuestro beneficio pero ..


La recolección separada es la mejor manera de preservar y mantener los recursos naturales, para nuestro beneficio pero sobre todo para las generaciones futuras. Por eso, si haces la recogida separada, te quieres a ti mismo y recuperas un valor útil para todos. Pero, ¿cómo diferenciar correctamente ?, ¿separas los residuos en casa? Aquí encontrarás consejos para hacerlo bien y evitar errores.

Recoge el plástico

Desde la década de 1950, el mundo quizás lo ha utilizado en exceso. Conocemos bien su utilidad pero de la misma forma necesitamos saber cómo conferirla. Aquí hay un pequeño vademécum:


Aprieta bien las botellas y los frascos, y después de enjuagarlos, ciérrelos con su tapón;

reutiliza las botellas de jabón líquido y detergentes varias veces, quizás rellenándolas desde los puntos de venta con productos a granel;

lava tarros de yogur, tarrinas de helado, recipientes de plástico para alimentos antes de tirarlos;

dar artículos como CD, juguetes y muebles de plástico indiferenciados;

los platos desechables contienen residuos de alimentos y van a los indiferenciados a menos que sean compostables, en cuyo caso van a los orgánicos;

Latas y vidrio

En el caso de las latas y envoltorios de aluminio, el destino depende del municipio donde vivas. De hecho, en algunos lugares hay que diferenciarlos con plástico, en otros con vidrio. Pregunte en los números de teléfono o en los sitios web dedicados por la administración local. Sin embargo, la regla es siempre enjuagarlos para eliminar restos de comida y grasa. Si por el contrario se trata de tarros que contienen productos químicos, como disolventes, recuerda desecharlos en el sector indiferenciado.

¿Cuántos años tarda en degradarse una bolsa de plástico polietileno?

Latas y vidrio




En el caso de las latas y envoltorios de aluminio, el destino depende del municipio donde vivas. De hecho, en algunos lugares hay que diferenciarlos con plástico, en otros con vidrio. Pregunte en los números de teléfono o en los sitios web dedicados por la administración local. Sin embargo, la regla es siempre enjuagarlos para eliminar restos de comida y grasa. Si por el contrario se trata de tarros que contienen productos químicos, como disolventes, recuerda desecharlos en el sector indiferenciado.


¿Y el vaso?


¿Y el vaso? Botellas, tarros, frascos: una larga serie de recipientes pequeños y grandes de los que hay que eliminar los residuos antes de tirarlos a la recogida correspondiente. Es un material 100% reciclable: cuanto más se reutiliza, menos se produce y menos energía se desperdicia en las industrias relacionadas, para un medio ambiente cada vez más limpio.

Bolsa de plástico se degrada [Vídeo]


Cortar 15 árboles, verter 55-8804-8947 litros de agua, utilizar 7.600 kWh de electricidad. Es la receta para hacer una tonelada de papel virgen.


Cortar 15 árboles, verter 55-8804-8947 litros de agua, utilizar 7.600 kWh de electricidad. Es la receta para hacer una tonelada de papel virgen. Pero debes saber que por la misma cantidad de papel reciclado, además de no eliminar los preciosos árboles, el agua y la energía empleadas son mucho menores. Así que recuerda estos consejos:


imprima correos y documentos sólo si es realmente necesario, posiblemente a doble cara;

las hojas que se usan en un lado son buenas para escribir notas o listas de compras, consérvelas;

puede tirar los envases tetrapak de leche o jugos de frutas en el papel, enjuagándolos primero;

triture cajas grandes para ocupar menos espacio;

en su lugar, evite los recibos y los papeles térmicos en general, o el papel grasoso como las bandejas de pizza. Todos estos elementos están destinados a los indiferenciados.


Residuo orgánico

¿Tienes un jardín? con un poco de paciencia se pueden recoger algunos restos de comida, como cáscaras de frutas y restos de verduras, y convertirlos en abono para la tierra, el llamado compostaje casero. Si, por el contrario, no dispone de una zona verde privada, además de estos residuos, deberá disponer también en la zona húmeda de lo siguiente:


todo lo que cepillas de los platos después de la comida;

alimentos que se han echado a perder;

filtros de té o de té de hierbas, posos de café;

servilletas y pañuelos de papel usados;

ropa de cama para mascotas;

Flores secas.

La población activa representa alrededor del 40% de toda la recogida selectiva de residuos urbanos, por lo que tiene un peso importante en la economía resultante. Además, permite obtener grandes cantidades de fertilizantes naturales, evitando la producción de fertilizantes sintéticos.


Tipos particulares

Luego están los residuos particulares que no se pueden clasificar en las categorías mencionadas anteriormente, tales como:

electrodomésticos y electrónica: puedes llevarlos al centro de acopio o, gracias a una alternativa reciente, entregarlos en una tienda del sector sin ningún compromiso;

Baterías agotadas: utilice los contenedores especiales en supermercados o tiendas de electrónica. Por lo tanto, es aconsejable dejarlos a un lado gradualmente y tirarlos en el momento adecuado;

para los medicamentos caducados, una vez que haya diferenciado la caja y el prospecto en el papel, puede utilizar las carpetas disponibles en la farmacia;



Minimizar el desperdicio

Intentemos partir del origen del residuo, que es el nuevo producto. Antes de comprar uno, es mejor preguntarse si realmente lo necesita. Por tanto, hay que valorizar los residuos, sigue siendo un recurso.

por COMPOSTOK 26 de mayo de 2024
¡Elige la Revolución Verde con COMPOSTOKⓇ: Bioplástico Compostable de Alta Calidad!
por COMPOSTOK 2 de noviembre de 2023
¡Revolucionario en Tintorerías Mexicanas! Descubre los Cubre Trajes Compostables 100% en Rollo ¡Estamos emocionados por anunciar una novedad para negocio de tintorería! En la industria de la limpieza en seco en México, la innovación es clave para brindar un servicio excepcional a los clientes. Por eso, estamos encantados de ofrecer una solución que no solo facilitará la vida de las tintorerías, sino que también contribuirá al cuidado del medio ambiente. Ahora, ofrecemos cubre trajes compostables 100% en rollo con especificaciones personalizables: 60 cm de ancho y hasta muchos metros de largo. Esto significa que tienes la flexibilidad de adaptar cada cubre trajes a tus necesidades exactas. Lo que hace que esta solución sea sencilla pero revolucionaria es que las tintorerías pueden cortar los cubre trajes a la medida en sus propias instalaciones, utilizando una herramienta de corte especial que les permite ajustar la forma y la longitud deseada. Esto elimina la necesidad de lidiar con cubre trajes prefabricados que a veces no se ajustan perfectamente. ¿Por qué es esto tan genial para tu negocio? Porque te permite garantizar que los cubre trajes compostables se adapten a la perfección a tus necesidades y, lo que es aún mejor, a las de tus clientes. Esto se traduce en una experiencia de cliente excepcional, ya que pueden confiar en que sus prendas se mantendrán protegidas de manera óptima durante el proceso de limpieza. Además de la ventaja de la personalización, estos cubre trajes son una elección ecológica. Son 100% compostables, lo que significa que contribuyen a reducir el impacto ambiental de la industria de la tintorería. Esto no solo demuestra tu compromiso con la sostenibilidad, sino que también puede atraer a clientes preocupados por el medio ambiente. ¡Hablemos de cómo esta solución versátil y eficiente puede beneficiar a tu tintorería! No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más detalles. Estamos aquí para ayudarte a mejorar la calidad de tu servicio y a hacer que tu negocio sea más respetuoso con el medio ambiente.
por COMPOSTOK 16 de agosto de 2023
La ética empresarial está adquiriendo cada vez más importancia en el panorama comercial actual. Los consumidores están cada vez más atentos al impacto ambiental de las empresas y a sus prácticas comerciales. Si estás buscando regularizar tu negocio, cumplir con la ley y abrazar una mentalidad ecoconsciente, estás en el camino correcto para obtener resultados positivos tanto para tu negocio como para el medio ambiente.
por COMPOSTOK 6 de agosto de 2023
En un mundo en constante evolución hacia la sostenibilidad, es esencial tomar decisiones conscientes que beneficien a nuestro planeta. Aquí es donde entra en juego Compostok, tu aliado confiable en soluciones de embalaje respetuosas con el medio ambiente.
por COMPOSTOK 1 de agosto de 2023
En el emocionante camino hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, hay un paso fundamental que no podemos ignorar: la regularización de nuestro negocio. En Compostok, entendemos la importancia de actuar de acuerdo con la ley y asumir nuestro compromiso para un futuro más verde. En esta entrada de blog, exploraremos por qué regularizar tu negocio con Compostok no solo es una elección inteligente, sino también una forma de marcar la diferencia en el mundo.
por COMPOSTOK 8 de junio de 2023
Al elegir las mejores bolsas biodegradables, incluyendo COMPOSTOK, estás contribuyendo activamente a la reducción de la contaminación plástica y al cuidado del medio ambiente..
6 de junio de 2023
Introducción: La contaminación causada por las bolsas de plástico convencionales se ha convertido en una preocupación global. Afortunadamente, las bolsas compostables han surgido como una alternativa ecológica que puede ayudar a reducir esta contaminación. En este artículo, exploraremos cómo las bolsas compostables se están convirtiendo en una opción popular para aquellos que desean hacer su parte para preservar nuestro planeta
24 de enero de 2023
¿Por qué debería evitar las bolsas de plástico y optar por las compostables? Existen varias razones por las cuales debería evitar las bolsas de plástico y optar por las bolsas compostables : Contaminación del medio ambiente: Las bolsas de plástico tardan cientos de años en descomponerse y contribuyen a la contaminación de los océanos, los ríos y los suelos. Esto puede tener graves consecuencias para la vida marina y la fauna terrestre. Escasez de recursos: El plástico se fabrica a partir de petróleo, un recurso no renovable. La producción masiva de bolsas de plástico contribuye a la depleción de estos recursos. Biodegradabilidad: las bolsas compostables se descomponen en un ambiente controlado en un proceso natural y convierten en abono, mientras que las bolsas de plástico tardan años en descomponerse y contribuyen a la contaminación y a la acumulación de basura. Sostenibilidad: Al utilizar bolsas compostables , estás contribuyendo a la creación de un ciclo de vida sostenible para los productos que compras, ya que pueden ser reutilizadas y, finalmente, convertirse en abono. En resumen, las bolsas de plástico contribuyen a la contaminación del medio ambiente y al agotamiento de los recursos naturales, mientras que las bolsas compostables son una alternativa sostenible y ayudan a crear un ciclo de vida sostenible.
por COMPOSTOK 16 de enero de 2023
10 razones para usar bolsas compostables 1 - Las bolsas compostables son biodegradables y pueden convertirse fácilmente en fertilizante para las plantas, contribuyendo a reducir la contaminación y aumentando la producción agrícola. 2 - Usar bolsas compostables ayuda a reducir la cantidad de residuos no biodegradables en los vertederos y en el medio ambiente. 3 - Las bolsas compostables son una opción sostenible para la gestión de residuos orgánicos, permitiendo una gestión sostenible de los residuos y ayudando a conservar los recursos naturales. 4 - El uso de bolsas compostables ayuda a reducir el impacto ambiental causado por la extracción y producción de materias primas para la fabricación de bolsas de plástico desechables. 5 - Las bolsas compostables pueden ser utilizadas como fertilizante para plantas y verduras, ayudando a reducir el uso de fertilizantes químicos y aumentando la producción agrícola. 6 - El uso de bolsas compostables ayuda a reducir la cantidad de bolsas de plástico desechables que terminan en los océanos y ríos causando la muerte de animales marinos y la contaminación de los recursos hídricos. 7 - Usar bolsas compostables es una manera fácil de hacer su parte en la lucha contra el cambio climático y la conservación de los recursos naturales. 8 - Las bolsas compostables son una solución económica y conveniente, ya que se pueden comprar a un precio similar al de las bolsas de plástico desechables y son fáciles de usar. 9 - El uso de bolsas compostables ayuda a crear una economía más sostenible, apoyando la agricultura y la industria del compostaje. 10 - El uso de bolsas compostables ayuda a crear una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, alentando a las personas a tomar decisiones más ecológicas en su vida cotidiana.
por COMPOSTOK 2 de enero de 2022
La recolección separada es la mejor manera de preservar y mantener los recursos naturales, para nuestro beneficio pero ..
Show More